Certificaciones en Competencias Laborales      Internacionales... marcan la diferencia

21.04.2025

Ser certificado en competencias laborales internacionales significa que una entidad reconocida y validada para ello , (generalmente con presencia o validez en varios países) avaló oficialmente tus habilidades, conocimientos y actitudes para desempeñarte de forma competente en un área específica del trabajo, según estándares globales.

Aquí te dejo una explicación más clara, dividida en puntos:

✅ ¿Qué son las competencias laborales? Son el conjunto de habilidades, conocimientos, actitudes y destrezas que una persona necesita para cumplir eficientemente con una función laboral.

🌎 ¿Qué implica que la certificación sea internacional? Reconocimiento global: Tu certificación puede ser válida o reconocida en varios países, facilitando oportunidades laborales en el extranjero.

Estándares universales: Se basa en estándares internacionales de calidad y desempeño profesional. Por ejemplo, lo que se espera de un buen líder, coach, comunicador o gestor emocional en cualquier parte del mundo.

Mejora tu empleabilidad: Al contar con una certificación de competencias internacionales, demuestras que estás preparado/a para trabajar en entornos multiculturales o exigentes, lo que es muy valorado por empresas globales.

Diferenciación profesional: Te destacás del resto al mostrar que tenés una validación externa y profesional sobre tus capacidades laborales.

🌐 ¿Qué significa ser certificado en Competencias Laborales Internacionales por ASINCOPP? Ser certificado en competencias laborales internacionales implica que tus habilidades, conocimientos y actitudes han sido evaluadas y avaladas por estándares globales, lo que te posiciona como un/a profesional preparado/a para desempeñarte en cualquier contexto laboral, incluso en entornos multiculturales y de alta exigencia.

Pero cuando esa certificación proviene de ASINCOPP (Asociación Internacional de Neurociencias, Coaching, Inteligencia Emocional, PNIE y PNL), el valor se potencia aún más.

🏅 ¿Qué valor agrega ASINCOPP a tu currículum?

 ✅ Reconocimiento internacional real ya que, ASINCOPP está inscripta y validada en la red del BID —la red del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que impulsa la innovación, el desarrollo y la cooperación entre instituciones de toda América Latina y el Caribe.

🌎Como miembro activo de esta red, ASINCOPP comparte conocimiento, buenas prácticas y estándares con universidades, gobiernos y organizaciones de primer nivel, asegurando que sus programas y certificaciones estén actualizados con las exigencias del mercado global, generando así un Intercambio de información internacional e interinstitucional valioso en el mercado laboral.

📜 Certificación con respaldo oficial: El diploma que recibís no solo acredita tu formación, sino que valida tu capacidad profesional según los marcos internacionales de competencias laborales, convirtiéndose en un diferenciador clave en procesos de selección, promociones internas o postulaciones internacionales.

🚀 Posicionamiento estratégico como profesional global: Incorporar una certificación por ASINCOPP a tu currículum significa que estás alineado/a con una visión integral del ser humano y que dominas herramientas de vanguardia en áreas como el coaching, la inteligencia emocional y las neurociencias aplicadas.

🔎 ¿Por qué es importante hoy? En un mundo laboral donde ya no alcanza con un título, contar con una certificación por competencias avalada por ASINCOPP y con respaldo del BID es una demostración concreta de que estás preparado/a para aportar valor, liderar con inteligencia emocional y adaptarte a los desafíos del siglo XXI.

Ya no se trata solo de lo que sabés, sino de cómo lo aplicás y de quién avala tu capacidad profesional a nivel internacional.

www.asincopp.com